Poseer un cociente
intelectual normal o superior no garantiza el desarrollo de una vida autónoma y
satisfactoria. Cada vez se pone más énfasis en el concepto de inteligencia
emocional o social, para designar aquella “inteligencia” que no es valorada en
las pruebas estandarizadas y que es fundamental para la consecución del éxito
personal, académico y profesional. Este tipo de inteligencia engloba
capacidades tan importantes como la empatía, el juicio social, el sentido
común, la capacidad de persuadir o negociar, etc. Para explicarlo con un
ejemplo, ser capaz de almacenar gran cantidad de información o mostrar una
excelente memoria para las fechas no son de gran ayuda a la hora de detectar si
un compañero nos está engañando.
Las personas con Síndrome de Asperger, aún no presentando ningún déficit intelectual, presentan serias dificultades en este otro tipo inteligencia, por ello es necesario que padres y educadores trabajemos conjuntamente ofreciéndole las ayudas necesarias para lograr el máximo éxito personal, académico y profesional.
Las personas con Síndrome de Asperger, aún no presentando ningún déficit intelectual, presentan serias dificultades en este otro tipo inteligencia, por ello es necesario que padres y educadores trabajemos conjuntamente ofreciéndole las ayudas necesarias para lograr el máximo éxito personal, académico y profesional.
Por ser el
campo en el que yo me muevo, expondré aquí las necesidades educativas
especiales y los objetivos a trabajar con alumnos con S.A. en la Educación
Primaria y que tendremos que tener muy en cuenta a la hora de elaborar una
Adaptación Curricular exitosa. (Adaptado deJuan Mª
Hernández Rodríguez).
![http://aulapt.files.wordpress.com/2008/03/punto-azul1.gif](file:///C:/Users/ESTUDI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
- ” el uso
del sistema amigo”
- PEHIS-
Programa de Enseñanza y Habilidades de Interacción Social.
- Uso de
historias sociales. Las conversaciones en viñetas. (Gray, Carol A)
- Sentimage
Emotions Cards
- En la
mente I y II. Marc Monfort.
- Reforzar
la adquisición de reglas sociales y estrategias de flexibilidad. Programa
![http://aulapt.files.wordpress.com/2008/03/punto-azul1.gif](file:///C:/Users/ESTUDI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
- Uso de
agendas.
- La agenda
viajera.
- Necesidad
de crearse una adecuada autoestima.
- Soy
especial” Vermeulen.
![http://aulapt.files.wordpress.com/2008/03/punto-azul1.gif](file:///C:/Users/ESTUDI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![http://aulapt.files.wordpress.com/2008/03/punto-azul1.gif](file:///C:/Users/ESTUDI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
Necesitan
sentirse tranquilos y aceptados en el grupo-aula interviniendo en aquellos
problemas que dificultan su adaptación a la dinámica del aula (interrumpir la
clase, hacer preguntas inadecuadas, trabajo en grupo, descontrol emocional…) El
programa debe proporcionar apoyo emocional (mantener actitud serena y firme,
estar alerta a cambios de comportamientos que indican frustración o estrés…) y
favorecer la participación activa mediante la enseñanza detécnicas de autocontrol y relajación.
![http://aulapt.files.wordpress.com/2008/03/punto-azul1.gif](file:///C:/Users/ESTUDI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![http://aulapt.files.wordpress.com/2008/03/punto-azul1.gif](file:///C:/Users/ESTUDI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
![http://aulapt.files.wordpress.com/2008/03/punto-azul1.gif](file:///C:/Users/ESTUDI~1/AppData/Local/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image004.gif)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a dejar tus comentarios e inquietudes